Newletters

    Adesva asiste a la Asamblea General de la FOE

    El gerente del Centro Tecnológico de la Agroindustria Adesva, Aurelio Gómez, ha asistido hoy a la Asamblea General de la Federación Onubense de Empresarios en  calidad de asociado.

    foe

    La Asamblea General de la FOE se ha convertido en un acto tremendamente emotivo al reconocerse en el transcurso de la misma la trayectoria a dos personas muy vinculadas a la Organización, Soledad Mora y Antonio Ponce, quienes recibieron el afecto de los presentes la primera al recibir la Distinción de Oro de la FOE y el segundo al serle concedido ese mismo galardón por acuerdo de los presentes, a quienes se mostraba el retrato realizado al anterior presidente, obra del pintor onubense Gonzalo Llanes que pasará a formar parte de la Galería de Presidentes con la que cuenta la FOE.

    Soledad Mora, agradeciendo esta Distinción en la categoría «Por su Contribución a las Organizaciones Empresariales» se refería a los 27 intensos años dedicados a la representación empresarial en la Asociación de Mujeres Empresarias (AME), de la que fue presidenta, y en la propia FOE, desde que constituyera su empresa de eventos allá por el año1984 y a la que la propia presidenta de AME-Huelva, Bella Carballo, se refirió a ella como una gran valedora de la mujer empresaria de nuestra provincia, dentro y fuera de ella.

    Por su parte, Antonio Ponce, visiblemente emocionado, al ver la obra que pasará a formar parte de la Galería de Presidentes, se refirió a ella diciendo que “detrás de ese retrato a miles de empresarios que contribuyeron durante mis mandatos a engrandecer nuestra Organización», nombrando a algunos de ellos allí presentes.

    Junto  a este capítulo de reconocimientos, el otro gran asunto como suele ser habitual en estas Asamblea lo protagonizó el propio presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez, que nuevamente en un alarde reivindicativo no tuvo reparos en pedir la participación activa de partidos políticos y Administraciones para posicionar a Huelva en el lugar que le corresponde “confiando -dijo- en las potencialidades de nuestros sectores consolidados y de positiva evolución, donde nuestra potente agricultura y el mayor desarrollo necesario de la agroindustria; la competente industria química y básica, así como otros proyectos industriales de deseada implantación; la pujante minería; así como un sector de ocio, servicio y turismo, ligado a todo el territorio y de necesario refuerzo, son nuestros principales referentes.”

    También te puede interesar

    Sin Comentarios

    Puedes dejar la primera respuesta.

    Deja tu comentario

    Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.