– Desarrollar un nuevo producto a partir del aprovechamiento de fruta de poco valor en el mercado.
– Aumentar la vida útil del producto.
– Posicionamiento diferente al producto fresco, acercándolo también a consumidores no habituales.
Más información
Más información
Más información
Maximizar el potencial productivo del olivar español minimizando el consumo del agua
Determinar la calidad del aceite producido y la influencia que el riego deficitario puede tener en las características químicas y organolépticas.
Más informaciónDescripción:
Se han analizado 22 tesis diferentes que corresponden a las distintas variedades, fotoperiodos, fechas de plantación y sistemas de cultivo. Se evaluará el comportamiento de ambos formatos respecto a una serie de parámetros: nº de coronas/planta, producción acumulada en gramos/planta, peso medio de los frutos y diversas cualidades organolépticas tales como la firmeza y contenido en azúcares de los frutos.
Descripción: Desarrollo experimental usando como variable a ensayar dos nuevos tipos de plásticos de cubiertas de invernadero de macrotúnel con diferentes espesores para cultivo tradicional sobre lomos. Estas experiencias tratan de medir la rentabilidad y mejora de la calidad del fruto (frambuesa).
Más informaciónEl producto FOLITEC es un estimulante biológico, con efecto contra trips. El diseño experimental es de bloques completos al azar con dos variantes y tres repeticiones. Las tesis ensayadas son: tesis uno (testigo) y tesis dos (folitec). Se contabilizó el nº de larvas y adultos de trips junto con el nº de Orius laevigatus, en 25 flores/parcela experimental.
Más información