
PROCESO CERRADO
Con fecha 17 de abril de 2017 se publica en el BOJA núm.71 la Orden de 7 de abril de 2017, del Consejero de Economía y Conocimiento por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
Con fecha 5 de octubre de 2018 se publica en el BOJA núm.194, la Resolución de 27 de Septiembre de 2018, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Las ayudas objeto de esta convocatoria se financian con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020. El proyecto que se lleva a cabo es:
PY18-RE-0052_EFECTO DE LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍA POSTCOSECHA EN LA CALIDAD, NUTRIENTES Y PERFIL METABOLÓMICO DEL ARÁNDANO DURANTE SU VIDA ÚTIL
1.- PERFIL DE LOS CONTRATOS:
Licenciado/Graduado en Química con experiencia en el análisis de metabolitos y técnica de extracción con fibra hueca (HF LPME) mediante espectrometría de masas orgánicas (GC/MS, UPLC-QTOF) y en el uso de herramientas bioinformáticas.
2.- CATEGORÍA PROFESIONAL:
Grupo I (Titulado Superior)
3.- TITULACIÓN MÍNIMA REQUERIDA Y MÉRITOS PREFERENTES:
Licenciatura o Grado en Química.
4.- MÉRITOS:
Se valorarán los siguientes méritos:
- Expediente académico (2).
- Experiencia profesional (7).
- Formación Específica (1).
- Entrevista: con carácter excepcional si se considera necesaria para el desarrollo de las investigaciones. En este caso, la entrevista debe de estar suficientemente motivada y su puntuación será como máximo dos puntos (0).
5.- FUNCIONES A DESARROLLAR:
- Apoyo a la puesta a punto de la planta Piloto ADESVA
- Control de calidad y controles de parámetros organolépticos
- Análisis de parámetros de calidad (pérdida de peso, firmeza, contenido de Sólidos Solubles Totales SST (ºBrix), grado de acidez y apariencia externa, traducido en % Moho, % Magulladura y nivel de presencia de pruina) durante 7, 14, 21 y 28 días de vida útil, almacenado en condiciones de frigo-conservación
- Extracción de los metabolitos en arándanos y caracterización de su composición.
- Extracción con fibra hueca (HF LPME), que en la actualidad no se han aplicado en metabolómica y que podría contribuir a la detección de metabolitos a baja concentración que hasta ahora no hayan sido identificados y sean de importancia a nivel metabolómico.
- Puesta a punto de procedimento metabolómica dirigida para la búsqueda de metabolitos concretos.
- Puesta a punto de procedimiento de metabolómica no dirigido para el empleo de la cromatografía de gases con detector de masas (GC-MS) e infusión directa a un triple cuadrupolo tiempo de vuelo, equipado con una fuente de electrospray (ESI-QqQ-TOF).
- Integración final de resultados.
6.- CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO
- Modalidad: Obra o servicio determinado
- Duración: Hasta finalización del proyecto.
- Régimen de dedicación: a tiempo completo
- Cuantía: XXX
- Centro de Trabajo:
8.- COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN
Presidente: Ana Arias Borrego
Vocal 1: Tamara García Barrera
Vocal 2: Magdalena Torres Vílchez
Secretario/a: Esperanza Pérez
Entrega de currículums a las siguientes direcciones:
aarias@citadesva.com
info@citadesva.com
Sin Comentarios
Puedes dejar la primera respuesta.