Newletters

    La WOOE premia la apuesta por la innovación del Grupo Agroisa

    El Grupo Agroisa, socio del Centro Tecnológico de la Agroindustria Adesva, ha sido galardonado con el premio Delicatessen with Olive Oil, en el marco de la III edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE 2020).

    El premio tiene como principal objetivo incorporar las características saludables del Aceite de Oliva Virgen Extra, en una interesante multitud de soportes y aplicaciones.

    Agrotechbiomed del Grupo Agroisa ha presentado dos líneas de producto en sendas categorías compuestas por un set de productos de belleza para hombre y mujer, y una healthy drink de frutas rojas con AOVE.

    El fallo del jurado ha determinado otorgar el Primer Premio ex aequo a la Crema Antiedad ‘Veraison for Men’, formulada por el director técnico de Agrotechbiomed, el Dr. Agustín Lasserrot, y que se distingue especialmente por la armonización de las potencialidades bioactivas de la triada AOVE + Lactobacilos Probióticos + Extracto de Microalgas. Esta acción sinérgica permite producir como resultado una cosmética multi-funcional integrada en el grupo de los ‘Cosmecéuticos’ y en el sector comercial de los ‘OTC-Pharma’.

    De igual modo, Agrotechbiomed ha sido agraciada también con el Primer Premio ex aequo, en la categoría de Innovación, por su zumo fermentado 100% natural a partir de AOVE y frutos rojos ‘Ferdutti’. Es un zumo que no incluye aditivos, ni conservantes, ni colorantes, ni lactosa, gluten o sal, convirtiéndose así en un buen complemento alimenticio para personas intolerantes a la lactosa, alérgicas a la caseína de la leche, para veganos y/o para vegetarianos. La receta elaborada por su director técnico, aúna una gran variedad de atributos saludables procedentes de sus cuatro constituyentes básicos: frutos rojos, compuestos bioactivos resultantes de la fermentación natural, los agentes fermentadores Lactobacillus Fermentum D3 y, como no, el AOVE.

    El Grupo AGROISA ha incorporado a su core business la que quizá se convierta en la actividad que mejor se adapte a las exigencias de una Olivicultura cada vez más compleja y cada vez más necesitada de soluciones integrales de carácter transversal, y que vengan sustentadas por una potente investigación aplicada con capacidad para soportar con solvencia, el carácter innovador que precisan las ansiadas medidas diferenciadoras que toda organización aspira a considerar.

    También te puede interesar

    Sin Comentarios

    Puedes dejar la primera respuesta.

    Deja tu comentario

    Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.